gov co

INSTITUCION EDUCATIVA

MARIA ANTONIA PENAGOS

PALMIRA - VALLE DEL CAUCA

Reseña Histórica

NOMBRE

MARÍA ANTONIA PENAGOS CAMACHO

 

 

Vivió en Palmira, ciudad que la vio nacer el 11 de diciembre de 1908.

Realizó estudios en la Complementaria de Popayán, recibiendo el grado como NORMALISTA, título que le permitio desempeñarse como maestra. Talento humano que contribuyó a la formación de respetables y honorables personalidades de esta comarca Palmirana.

Fundó el Colegio Antonia Santos en el año 1952 en la carrera 33 No. 29-32 (nomenclatura urbana de otora) en la ciudad de Palmira Barrio la Emilia, con licencia No. 0107 cuyo lema fue: «Moralidad, Cimplimiento y Disciplina» donde por muchos años se destacó como Directora y en donde se educaron varias familias con dotes de señorio que para la época la conformaban la familia Cabal, la familia Tello, la familia Palma, la familia Orejuela entre otros.

La señorita Maria Antonia Penagos Camacho se caracterizó por su rigidez, disciplina ética, como también por la formación académica de gran calidad y prestigio que la hizo luego merecedora para que se le otorgara en honor a su ardua labor, el nombre a nuestra Institución Educativa «Maria Antonia Penagos».

FUNDACIÓN

En el año 1969 un grupo de personas, habitantes del barrio Chapinero y entre ellas la Junta de Acción Comunal, se reunieron para plantear la necesidad de la comunidad de tener una escuela, fue así como trasladaron esta inquietud a los propietarios de Industrias Metálicas de Palmira y sus directivos donaron el terreno.

Los habitantes del sector realizaron diversas actividades a fin de comprar materiales para la construcción y formaron comités para iniciar la obra que recibió además una partida oficial, en la administración del Doctor Rodrigo Lloreda Caicedo, Gobernador del Departamento del Valle, construyéndose dos (2) aulas para los grados de primero y segundo de primaria. Con posteriores actividades se reúnen recursos para el salario de los docentes quienes eran pagados por los padres de familia pues; la única profesora oficialmente fue la señora normalista Teresita de Jesús Navarro (asumiendo) como Directora.

Después la Sra. Ana Clariza Gómez realiza gestiones con el fin de que fueran nombrados otros docentes, una vez constituida la Asociación de Padres de Familia se continúan programando actividades para adecuar la escuela.

Finalmente en 1971 se funda oficialmente esta institución con el nombre de “MARIA ANTONIA PENAGOS”, en honor a la insigne maestra quien se caracterizó por su espíritu de colaboración y servicio y es a partir del 16 de Abril de 1979 cuando se nombra como director al Lic. Ángel María Morales Castrillón.

Mediante la Resolución No 2691 de julio 25 del 2.00 de la Gobernación del Valle del Cauca se fusionan los Establecimientos Educativos Centro Docente No 21 “Gabriela Mistral” hoy sede “Penaguitos” y el Centro Educativo No 97 “María Antonia Penagos”, denominándose INSTITUTO DE EDUCACIÓN BÁSICA “MARIA ANTONIA PENAGOS”.

De la misma forma el 04 de Septiembre de 2.002, con la Resolución No. 1790 emanada de la Secretaría de Educación Municipal se fusionan las sedes “Susana López de Valencia”, ubicada en el barrio Sesquicentenario y la “Francisco de Paula Santander”, en las Delicias, formándose así la INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA ANTONIA PENAGOS.

El 17 de Marzo del 2.007 se obtuvo la Resolución No 422 de Reconocimiento Oficial de Estudios, según la visita de la Comisión No 01 de Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Educación Municipal de Palmira.

La INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MARIA ANTONIA PENAGOS”, ofrece el servicio de educación completa: Preescolar, Básica, Media. En Julio de 2.003, se proclamó la primera promoción de Bachilleres Académicos.

Presentamos una reseña publicada en el periódico de la institución hace mas de 10 años.

Horario de Atención de Oficinas

Sede Principal Megacolegio del Sur 

Dirección: Calle 5A # 29-107, Palmira-Valle

Lunes a Viernes
8:00 am a 12:00 pm
2:00 pm a 6:00 pm

INFORMES DE GESTION AÑO 2023

CIUDAD EDUCATIVA

Proyecto Calidad Penaguista

Red PaPaz

Manual de convivencia